lee y escribe

miércoles, 16 de noviembre de 2011

trabajo final

LEER Y ESCRIBIR
Leer y escribir  un tema que a muchos nos incumbe y se nos hace fundamental, para lograr objetivos claros en nuestras vidas tal vez un trabajo, estudio etc. En la actualidad  vemos muchas personas que  no lo saben hacer o no lo hacen bien y se ven frustrados al tratar de realizar acciones que necesiten de estos dos aspectos, pero será que estas personas pueden  mejorar su lectoescritura por medio de un curso, en el cual dé a conocer  las herramientas adecuadas para desarrollar las habilidad de comprensión y redacción de textos, podría ser de mucha ayuda o no depende de que tanto interés le de la persona al tema de leer y escribir.
Hay muchas causas por las cuales las personas tienen un nivel muy bajo de comprensión y de escritura, tal vez eso se deba a que hay muy pocas oportunidades para personas que quieren reforzar y  mejorar su lectoescritura y por eso  solo siguen su vida sin intentar  cambiar o buscar una  ayuda, pero también podemos ver que quienes tienen la oportunidad de reforzarse en el tema no lo aprovechan ¿por qué entonces las personas que tienen la oportunidad no la aprovechan?
El curso de  comprensión y redacción de textos nos da a conocer todas las formas y herramientas para lograr aprender a redactar un texto igualmente que comprenderlo perfectamente, y creo que muchos de los presentes en el, aprendieron métodos interesantes para hacerlo, pero podría afirmar que la mayoría no lo aplicaran en un futuro o tal vez no lo necesiten, esa puede ser  una causa por la que los jóvenes de hoy en dia no le dan mucha importancia a su nivel de lectoescritura.
En la actualidad vemos que el nivel de analfabetismo a reducido en nuestro país en sumas considerables, lo podemos notar en las  cifras del DANE que dice que en los últimos 20 años las cifras pasaron de 13.5% en 1985 a 7.6% en el 2003, pero aun vemos personas que no son capaces de comprender un texto eso se debe a que se centran solo en saber temas básicos que ya se vieron en el bachillerato, en las universidades vemos este problema y se pueden ver grandes números de jóvenes que pierden esta materia por esto hecho. La comprensión y redacción de textos es fundamental en la vida de todos nosotros, tuve la oportunidad de mejorar mi nivel de lectoescritura, podría decir que puedo elaborar un texto, lograr trasmitir un mensaje claro a los lectores, puedo identificar un texto y dar opiniones sobre este, y poder aplicar un método de lectura practico, fácil, rápido y efectivo gracias al curso de comprensión y redacción de textos.



La mejor forma de mejorar es cambiando y así se pueden lograr todos los objetivos propuestos, si nuestro nivel de lectura y escritura no nos satisface lo mejor es aplicar los mejores métodos para mejorar nuestros hábitos en la forma de leer y escribir y creo que El curso Comprensión y Producción de textos nos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

trabajo autonomo semana 14

El discurso argumentativo por lo general tiene una estructura, que consta de cuatro etapas:
- Presentación: Es la introducción de la tesis. Se define brevemente el tema que será argumentado.
- Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologo o discurso corto (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición).
- Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos para persuadir al receptor.
- Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes o convincentes

Características
- Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para una mejor comprensión.
- Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien que sea autoridad en el tema o intelectualmente, reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario está en contra de la postura del emisor, ahora también estará en contra de una personalidad importante, añadiéndole una carga más para que acepte su visión.
- Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas, frases famosas, etc.).
- Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud.
- Probabilidades: Este tipo de argumento es el más científico, fundamentándose en datos estadísticos de fuentes fidedignas.

 tipos de argumentos en el texto
 causa: para lograr comparar dos aspectos debemos tener la relación correcta.
autoridad:para todo el hecho debe haber un personaje autor detrás.
ejemplos:para afirmar un hecho demos tener pruebas concretas de este( un ejemplo)
lógicos:demuestra lo que pasa verdaderamente en la vida mediante argumentos logicos
emotivos: en el momento de dar un argumento debemos tener en cuenta el sentiimiento y la emocion que se tiene.

 El tabaco
El tabaco el principal responsable de los problemas del sistema respiratorio en el cuerpo humano, creo que las personas son algo ignorantes sabiendo que el tabaco produce muchos perjuicios y no tratan de dejarlo o tratar de controlar su adicción, muchas personas creen que el cigarrillo los afecta a ellos no mas pero no se dan cuenta que las personas que están a su alrededor también resultan afectados por la sustancia que produce el tabaco.
El consumo de cigarrillo se ha convertido en algo muy normal en la vida cotidiana de casi toda la sociedad y si nos damos cuenta los jóvenes y niños desde tempranas edades empiezan a consumir tabaco o también la llamada nicotina que encontramos en los cigarrillos y no hay forma de alejarlos de esta adicción ya que esta sustancia es muy fácil de conseguir en cualquier lugar, esto se ha venido convirtiendo en un problema muy grande, no solo para creo que deberían hacerse campañas educativas más intensas y que en verdad hagan reflexionar a todas las personas en cuanto a ese tema, dando a conocer como los afecta y que muchas de las enfermedades que produce a medida del tiempo pueden llegar  hacer fatales.
Sabiendo que la nicotina el principal componente del tabaco es una sustancia muy adictiva, porque no se controla su forma de distribución y de su venta, si vemos que afecta casia  mas de un 80% de la sociedad, porque nunca se hacen campañas contra estos productos y si es posible hacerlos acabar de unas vez para que deje de afectar a la sociedad.
El tabaco puede llegar a producir cáncer, algo que a los fumadores no les importa mucho, algunos de ellos dicen que si fuman menos se libraran de esto, pero la ignorancia de muchos estos no les permite darse cuenta que así fumen mucho o poco la nicotina los afectara, claro estas enfermedades no se hacen notar a corto plazo la mayoría de estas son a futuro claro puede variar dependiendo el caso, lo único de lo que se puede estar seuro es que el tabaco provoca  miles de perjuicios y que hay que detenerlos de una vez por todas.

El tabaco como lo hemos dicho contiene una sustancia llamada nicotina, sustancia casi que un 100% adictiva que genera enfermedades en el sistema respiratorio afectando los pulmones drásticamente igual que a otros organismos del cuerpo y que puede llegar a tener consecuencias no favorables y pues ser fatales.

trabajo autónomo semana 15

La mujer
La mujer desde la prehistoria a desempeñado un rol en la sociedad, desmeritado o no la mujer siempre  esta hay, en alguna parte de la historia y el cualquier hecho, momento, circunstancia nunca ha sido ajena, algo muy bueno para resaltar no se quedaron en la rutina del hogar, porque desde hace mucho se hicieron notar y ahora en todo lugar estarán.

La mujer, una palabra que en la actualidad usamos mucho para bien o para  mal, pero una palabra que describe una persona que a través de los tiempos se a hecho  notar, con hechos que quedaron marcados en la historia y que aun lo siguen asiendo en el pasar de los tiempos, esa seria la mejor descripción para la mujer.
Si nos adentramos en el tema de la política, a principios del siglo xx a la mujer no se le permitía votar, su opinión no valía en los temas políticos y eran marginadas y obligadas a  mantenerse en el trabajo del hogar, algo que al pasar de los tiempos cambio casi que radicalmente, ahora vemos que la mujer está presente en todos los aspectos  tanto políticos, como culturales y religiosos, algo que ha llevado al cambio total en el manejo de una trabajo, una ley, podemos decir  que hubo un cambio en el orden social desde que la mujer está presente.
En Colombia tomando como ejemplo la valentía y liderazgo de una mujer, la única que se hizo notar y que logro que se le diera la oportunidad del voto a la mujer y la libertad de opinar, ella fue maría Eugenia rojas, hija de Gustavo  rojas pinilla y Carola rojas, una mujer emprendedora que se metió a la política gracias a la ayuda de su padre, el ex presidente rojas, casi que desde el mandato de rojas en 1953 se empezó a ver la participación de la mujer en un política para el país y que gracias a ella se mantiene en nuestro país la participación femenina en la política.
Desde otros aspectos en todo el entorno social nos damos cuenta que la mujer logro ocupar muchos cargos y labores que en la prehistoria no se le permitían hacer, labores que el hombre privaba  a la mujer de hacer por su poco conocimiento, pero esto poco  a  poco cambio ahora ellas quieren hacer todo lo que antes no podían, estar presentes en todo lugar, algo que de una u otra manera mejoro totalmente el entorno casi que mundialmente.
Cuando las mujeres decidieron defender sus derechos y luchar por la igualdad rompieron todas las formas de rechazo hacia ellas, de esta forma lograron que el hombre se diera cuenta que la mujer podía realizar todo lo que se propusiera sin necesitar de la ayuda del hombre, por eso en la historia se presentaron tantos de lo aquellos llamados grupos feministas que en la actualidad se siguen notando pero en menos cantidad.
Podemos darnos cuenta con hechos y estadísticas que la mujer no puede dejar de estar presente en todos los aspectos de nuestra vida, que si en algún momento se volviera a ver algo como pasaba en tiempos pasados, como lo fue la marginación del genero  en la actualidad no seria lo mismo, las mujeres de hoy en día tiene ideales claros y están dispuestas a luchar por hacerse notar y estar adelante.

Por esto puedo decir que la mujer como el hombre deben estar juntos para tener una sociedad organizada y  justa, no hay un genero débil o fuerte, el tiempo a dejado ver esto a través de la historia y sus hechos tanto un genero como el otro tienen sus características y diferencias pero ambos pueden cumplir una misma función.

miércoles, 9 de noviembre de 2011


                                                                   

El Tabaquismo



FUMANDO ESPERO LA MUERTE QUE NO QUIERO…, podría ser la adaptación libre de una letra tangera o aquella otra “FUMAR ES UN PLACER SENSUAL” y de una u otra forma ni es un placer ni es sensual pero, seguramente, lo llevará a la muerte en un tiempo no muy extenso.
Dice DIARIO Z, del sindicato SUTHER, quizás el semanario que hacía falta en la ciudad, donde se tratan los más diversos temas y no sólo los corrillos de la política barata donde todo es negocio: “Tres de de cada diez porteños fuman y siete de cada diez mueren por enfermedades asociadas con el tabaquismo. Las leyes que limitan los espacios donde se puede fumar han logrado disminuir el número de fumadores activos y pasivos”, siendo el transcripto el copete de una nota que no tiene desperdicio refrendado por  Adriana Carrasco.
Si bien es cierto que las leyes sancionadas limitan, desde aquella ordenanza aprobada a pedido del Concejal Juan E. Balestretti y un grupo de concejales, todos mandato cumplido, han hecho progresar bastante el dejar  cilindro maquiavélico yrufían, según palabras Pipo Cipolatti y recordada por Adriana en su nota “Volutas que matan en nombre del placer”
Pero no fue fácil ponerle coto a un hábito totalmente dañino y perjudicial para quien lo tiene y para aquellos que están cerca.
No debemos olvidar el contrapunto que hicieron las marcas de primera línea que no querían que sus publicidades salieran impresas en blanco y negro porque, según ellas, perjudicaba la actividad comercial. ¡Cuánto debió pelearse para que al final se aprobara la ordenanza! Y eso que según la misma se prohibía en uno de sus artículos que se pegaran afiches en color en la publicidad estática bajo responsabilidad del gobierno porteño.
Fue una lucha sin cuartel que al final el porteño y por qué no la salud pudo verse beneficiadas.
No quedó ahí la lucha contra el tabaquismo en una ciudad donde “enfermedades ligadas al tabaquismo consumen el 15 % del presupuesto total de salud” y tampoco queda detenida en este punto la pelea contra el negocio de unos pocos y la enfermedad de muchos (¿Qué otra cosa es el cigarrillo?) y qué otra cosa es el hábito que, según costumbres del todo mentirosas, el pitar el cilindro da patente de hombre.
Podríamos hablar de la droga legal o de la droga permitida “beneficio” que tiene la marihuana o el alcohol pero es tan perjudicial o adictiva una u otras.
El cigarrillo sí es lícito andar fumando por la calle, ¿por qué?
El tema es que llega a niños, a adolescentes, quienes se inician el hábito maldito que los llevará ineludiblemente a morir de cáncer o de cualquier otra enfermedad que no resulta agradable padecer.
Hasta hace un tiempo se llegó a fumar incluso en los colectivos, en las cabinas telefónicas, en los lugares cerrados, en todos lados y nada escapaba la posibilidad del placer sensual o el fumando espero; se fumaba en los consultorios, en los hospitales, en las estaciones de servicio y nada hacía pensar que un hábito tan perjudicial podría tener un coto tan drástico.
Se avanzó muchísimo en cuanto a la ley que obligaba fumar en ciertos bares con una medida determinada y ahora, la ciudad, en otro avance importante, se impedirá fumar en otros lugares públicos o privados cerrados.
Ya vamos a seguir avanzando en otros sueltos periodísticos sobre el hábito del demonio donde ningún argumento es válido para seguir autodestruyéndose. Ninguna de las respuestas son lógicas y valederas, tan sólo el decir “fumo porque se me da la gana”, siendo éste el único concepto irrefutable.
Ya volveremos sobre el hábito maldito donde las consecuencias que ocasiona para nada son positivas y ninguna de ellas es beneficiosa para la salud.


martes, 11 de octubre de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA

 TIPOLOGIA TEXTUAL

Es una forma de organizar la diversidad textual de clasificar los distintos textos
Como producto de la actuación lingüística .es una multiplicidad prácticamente inabarcables ,son susceptibles  de ser ordenados y clasificados en grupos .
Rasgos que los identifiquen entre si ,hay autores quienes  la amplían a otra mas extensa .
El nacimiento de  la lingüística se percibió ala necesidad de establecer topologías de textos ,en los años 90 Adam propone el concepto de secuencia textual ,el hecho de que en cualquier texto real aparecerán  pasajes descriptivos junto a narrativos en un dialogo argumentativo o explicativo
Las tipologias textuales representan una poderosa ayuda .permitiendo reconocer y seleccionar aquellos y tipos de textos
En segundo será posible extraer de los textos estructuras y formas de organización textual mas allá de la morfosintaxis y el léxico que se utilice .

RESEÑA CRITICA

Es un texto argumentativo comprendiendo bien el producto cultural reseñado ,para poder resumir lo esencial del contenido y emitir opiniones .
Se hace un recuento del contenido de una obra ,sus ideas esenciales y aspectos interesantes . el autor  de la reseña aclara  que la valoración de la obra corresponde a su posición .
Cumplidas  dos condiciones ,se requiere poner en funcionamiento todos los conocimientos  que tenemos para el campo de planeación textualizacion y revisión de textos .de acuerdo con la estructura de este genero  son muy importantes por que encontramos la forma como esta recibida la critica.

ESTRUCTURA TEXTUAL

Esta representada por la macroestructura comprende  la red interna de relaciones  mediante  las cuales se desarrolla el tema  en todas sus partes   apoyando  la organización externa del texto :
Títulos
Subtítulos
Tipo de letra
Párrafos
Elementos des tacados
Cuadros
Figuras
Referencias textuales
Uso de signos especiales
Y otros medios

INFORME ESCRITO

Es un texto escrito en prosa científica técnica o comercial con objetivo de comunicar información dirigida a personas o entidades para formar decisiones , pueden obtener la solución del problema los métodos y procedimientos los cuales podemos juzgar  convincente  al problema que nos ocupa .
Es un texto para informar sobre actividades concretas posee una estructura predominantemente enunciativa. es el resultado de una solicitud de un superior a un cliente .

ARTICULO DE OPINION

El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la  opinión .

ANGELA GOMEZ
ADMON TURISTICA Y HOTELERA
GRUPO 09

lunes, 10 de octubre de 2011

Texto escrito
La lectura y la escritura es algo fundamental, ya que con estos dos aspectos nos logramos comunicar con otros y podemos intercambiar ideas, por eso en este informe tratare de explicar cómo podemos aprender a analizar un texto comprenderlo y  poder redactar otro texto con nuestras ideas  y opiniones, para esto tratare de explicar detenidamente los pasos para lograr realizar y entender la tipología textual, la estructura de un texto, la reseña critica, el informe escrito y el artículo de opinión.


la tipología textual es una gran ayuda para clasificar cualquier texto, en cuanto a sus características y similitudes con otros, también lo podemos definir como la intensión que quiere lograr el autor al plasmar su texto escrito, este también debe tener una estructura textual que la definimos como macroestructura y superestructura, en la superestructura encontramos las formas del texto y la intensión del autor como lo son como la forma narrativa, donde la intensión del autor es narrar un texto de un tema determinado,  la forma informativa, en la cual lo que el autor quiere es informar sobre algo y lo puede hacer en forma descriptiva o explicativa y por último la forma argumentativa donde lo que el autor quiere plasmar su opinión y trata de entablar un conversación para debatir el tema.
Dentro de las acciones que podemos hacer con un texto encontramos la reseña crítica, que es un texto argumentativo, en el cual debemos elaborar una ficha técnica para poder reseñar nuestro texto, tenemos que empezar por ponerle un nuevo título a nuestro texto reseñado, luego poner sus datos respectivamente, para seguir con la reseña debemos hacer un resumen muy corto sobre el texto, seguidamente debemos adjuntar a la reseña nuestra opinión o critica y para terminar la firma del autor de la reseña.
También podemos crear nuestro propio texto escrito, y lo podemos hacer en forma de informe escrito y con una estructura adecuada como lo es su superestructura, su título y a la hora de empezar nuestro informe debemos tener en cuenta que se divide en tres pasos una introducción, un desarrollo y para finalizar la conclusión, para lo cual debemos analizar nuestro tema, como lo es su información y cómo podemos pasarlo a un informe.
Si tal vez la opinión de un informe o conclusión de una reseña no es suficiente para lograr aclarar nuestro texto, también  tenemos el artículo de opinión, en el cual podemos especificar mejor nuestro punto de vista en cuanto al texto y también tiene una estructura que se divide en un título seguido de la introducción en la cual encontramos parte de nuestra tesis, que se divide en dos variables como lo son A y B que nos ayudan para acomodar nuestro articulo correctamente, luego de la introducción encontramos el desarrollo del texto en donde deben ir nuestros argumentos y para finalizar la conclusión para dejar claro de nuevo nuestro punto de vista.


De manera que si seguimos todos estos pasos lograremos encontrar la verdadera tipología de un texto como también  su estructura y lograremos  analizar el texto de forma que podamos  crear otro texto  con nuestras propias palabras, también lograremos reseñar el texto, como también hacer un informe sobre este y dar nuestra opinión por medio de un artículo.

Resumen de los temas visto del 2 corte

martes, 4 de octubre de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 9

RESEÑA CRITICA

es una excelente aminacion nos expresa lo que el ser humano tiene ante una cituacion de riesto y miedo .
demostrandonos como actuamos en diferentes cituaciones ,las cuales las vivimos diariamente .y sin darnos cuenta las esquivamos por estar pensando en cosas diferentes y por estar maspendientes de nuestro entorno .
SEGUNDO PUNTO

VUELVE LA BANDA NUEVA

si, juntos otravez los integrantes de esta banda colombiana de los años 70 y ochenta  vuelven ante la espectativa del publico, debido al concierto que realizaron el pasado miercoles en mexico .
vuelven mas recargados y energeticos que nunca vuelven hoy a la tarima del bar dinasti ,con la direccion misical de juan el guitarrista ,jaime el baterista ,guillermo en el bajo gustabo en el teclado y por ultimo critian en la vos principal de la banda .
como dijo cristian para antojarnos y recordar aquella musica de los años 70 y ochenta .lugar dinasti bar clasiqueros donde nunca dejamos morir la buena misica hora 7 pm la entrada tiene un valor de 20 mil pesos .
por ultimo nunca dejemos morir la buena musica y vibra que tenemos por dentro .

ANGELA GOMEZ
ADMON TURISTICA Y HOTELERA
GRUPO 09

lunes, 3 de octubre de 2011

trabajo autónomo semana 9

Reseña crítica: el pasajero   de Chris Jones


TEXTO: Argumentativo – descriptivo


La tenebrosa solución
Autor: Chris Jones
Año: 2006
Categoría: cine y animación


Un día despejado y soleado se convierte en una oscura, lluviosa y tenebrosa noche, el sale como todos los días a tomar el autobús leyendo su libro “el personaje” , con tal casualidad que siempre que está en la acera de la estación es sorprendido por un perro rabioso, por esto el pasa siempre prevenido, lleno de miedo se sube al autobús con rumbo a un destino desconocido, el autobús está desocupado y el único pasajero es un pez que esta puesto justo al lado de la silla de él, no le da mucha importancia sigue leyendo su libro y se coloca los audífonos para escuchar un poco de música.
El pasajero es un pequeño pez dentro de su bolsa de agua y parece que no le gusta nada la música, puesto que con solo escuchar un poco de la ondas de sonido empieza a transformarse en un horrible monstruo  que ataca a quien tenga cerca por esto se abalanza sobre él, casi no logra darse cuenta  si no hasta el momento de que su sombrilla se habré por equivocación, queda tan sorprendido que solo podía gritar del miedo luego despierta y recurre a tacar el mostro con su sombrilla al no tener resultado intenta huir logrando que su audífono se desconectara y el pez volviera a ser pequeño, el conecta de nuevo el audífono y se da  cuenta que el pequeño se convertía al escuchar el sonido, intenta huir a pedir ayuda al conductor del autobús pero este señor es algo distraído y no se da cuenta de lo que sucede dentro del autobús, en este momento se desconecta otra el audífono y vuelve a su tamaño normal  el pez , el muy prevenido conecta y desconecta el audífono para estar seguro de que esto ocurría por su grabadora, lo hace varias veces controlando al pequeño monstruo  lo que lo llena  satisfacción.
Al siguiente día en la mañana, soleado y despejado vuelve a su rutina y se dirige a la estación de bus con una diferencia que esta vez no se dejara asustar del perro rabioso pues lleva  a su pequeño pez lo coloca frente a la casa del perro, le pone los audífonos a  la bolsa del pez para provocarle un gran susto al perro y así tuvo de una vez por todas la tenebrosa solución para librarse de este perro.

Opinión: Creo que es un excelente proyecto, que no necesita de voces para que sus espectadores tengan una idea clara de lo que se quiere expresar,  este proyecto nos da a conocer aspectos de valentía como también de miedo que nos ocurren en hechos de la vida cotidiana, tal vez nos pueda identificar  o nos recuerden anécdotas por lo que es un proyecto muy bueno que llama la atención de quien lo ve.
Reseñada por:
Jonny Alexander Anaya García









Informe escrito


TEXTO: Informativo

Título: las mal llamadas barras “BRAVAS”

Es tema puede que no interese a muchas personas por eso  quiero resaltarlo ya que muchas cosas que suceden a  diario con este aspecto de las barras bravas en Colombia, pasan sin que nadie se dé cuanta o le presten atención por eso la intención es  hacer un informe que llame la atención de la gente y que no solo resalte las cosas malas que suceden con estos grupos de hinchas que siguen su equipos, sino también las cosas buenas que muchos de estos personajes realizan, pero que nadie les da importancia o lo dejan pasar desapercibido,
Como sabemos las barras bravas  nacen de una subcultura juvenil, en donde lo que se busca es tener pertenencia y los mismo gustos con otros, pero  desde un principio estos grupos se han visto marcados y marginados como problemáticos o ser agresivos, muchos también los asemejan con el alcohol y las drogas pero esto no es  así, pero como a medida que pasa la historia nadie ha querido meterse en el tema y mirar más allá de los problemas, el alcohol y las drogas entonces por esto acostumbran a la sociedad a marginar a estos grupos, en nuestro país las barras mal llamadas "bravas" son conformadas por jóvenes entre los 13 y 26 años, en otros países, en las barras bravas hay personas de 50 y más años, ya que es una tradición más arraigada y el fanatismo es mayor, lo que en Colombia se nota similar pero la gente no lo ve así  y más bien lo asemejan a los problemas de clases sociales, familiares y económicos. Hoy en día muchos de estos jóvenes se involucran en estos grupos para ayudar a otros, haciendo fundaciones e integraciones con otros equipos para hacer cosas buenas por sus barrios y por la sociedad pero esto es algo a lo que la gente no le da importancia, como ven más hechos de violencia creen que todos los que usan una camiseta y siguen a un equipo son delincuentes y los pocos que les dan la oportunidad a estos jóvenes de expresarse y de hacerse notar también son marginados y lo hacen por obtener algo a cambio.
Por eso creo que si la sociedad no mira con otros ojos a estos grupos mal llamados barras “ bravas” nunca podremos lograr que estos jóvenes sean  personas de bien y no se convierten en drogadictos o delincuentes, ellos solo buscan una forma de expresarse y de sentirse bien con un grupo de personas, y si cada vez son menos los que apoyan estos grupos por una buena causa nunca llegaremos a tener una corrección de todo lo malo que sucede casi que todos los días por hechos que ocurren con estos jóvenes barras bravas, y llegamos a la conclusión que no solo el problema son estos hinchas que siguen un equipo y nunca lo dejaran el problema es de todos, si no ponemos un granito de arena esto se quedara  y solo seguirá pasando en la historia.







martes, 27 de septiembre de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 8

APLASTAMIENTO DE GOTAS
AVANCE INFORMATIVO

El invierno entro con gran fuerza ,caen gotas llueve todo el tiempo días grises y oscuros nos rodean .se golpean contra el balcón gotas cuadradas y duras  haciendo plaf aplastándose como golpes sin parar .
Los detectores del tiempo nos dicen que tenemos que salir bien abrigados y prepararnos para lo que viene dijo el señor Sánchez  que esta es una de las épocas mas duras y frías de nuestros tiempos y lo único que podemos tener es paciencia .
Por ultimo recalco ,volvemos a las botas pantaneras y a los paraguas grandes .que hoy en día nos sorprenden con sus nuevos estilos y modelos del mercado .



ARGUMENTATIVO

Teóricamente decimos que el agua es un componente natural procesado por la tierra.
Las gotas están formadas por átomos y oxigeno formando así una molécula de H2o.una gota de lluvia cae através de las nubes que va incrementando cada ves su fuerza determinando su posición y velocidad .podemos suponer que la masa de cada gota se va incrementando ,con su posición y velocidad en que llueve pasamos de gotas a granizo
Según los expertos es una teoría muy acertada y que nos muestra un poco el desarrollo de cada paso que tiene que pasar la gota .


SEGUNDO PUNTO

Mas que un texto argumentativo es informativo si bien así nos quiere mostrar el punto de vista desde el autor ante una opinión previa  apuntando determinadas ideas .también nos informa como es el avance del biocombustibles y como seria su uso en un automóvil y haciendo comparaciones con los alimentos del hombre .

ANGELA YESENIA GOMEZ MARTINEZ
ADMON TURISTICA Y HOTELERA
GRUPO 09

lunes, 26 de septiembre de 2011

TRABAJO AUTÓNOMO SEMANA 8

APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS




El  autor Julio Cortázar 
nos da a conocer mediante el  texto titulado  Aplastamiento de las gotas ,de una forma indirecta pero a la vez creativa  los comportamientos y la posición   que  suele  tener la gente,  frente algunas situaciones o inconvenientes difíciles de sobre llevar , resaltando la capacidad y fortaleza de algunas de ellas ,al igual que  la impotencia  y debilidad de las otras .







LOS BIOCOMBUSTIBLES 


Es un texto argumentativo,  en él que se realiza un análisis y un gran razonamiento sobre las consecuencias que acarrea suplir las necesidades energéticas  globales, e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, puesto que se necesitarían  millones de hectáreas de tierras agrícolas, y la incorporación de otras tantas  a costa de ecosistemas naturales, lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos.


















Paola Arango C
Diseño y Producción de Moda 
Grupo 09

TEXTO iNFORMATIVO  - Mira  es  terrible    Como llueve  todo el tiempo    afuera y aquí es  gris  el  balcón  con goterones  cuajados  y duros  que  hacen plaf  y aplastan   como bofetadas detrás de otra  que hastía
   - Llueve  todo  el tiempo  aquí  contra el balcón  con goterones  cuajados   y duras  se  aplastan   como  bofetadas   una  detrás de  otra  aparece  una gotita  en lo  alto del  marco de  la ventana  queda   temblando   y el cielo triza  y  mil brillos  apagados va creciendo tambalea esta prendida  y no quiere  caer.
   - Brotan  el  marco y se  tiran parece  ver  la  vibración  sus  piernitas desprendiese  grito  que  emborracho  en eso  caer  gotas redondas inocentes  gotas adiós gotas.
   - Mira como   está lloviendo   afuera y adentro es  gris con goterones  el  cielo se tiza  de   mil brillos tambalea  y  no  para de llover.
 -  Grito  que  las  emborracha    en ese nada  del caer  y  aniquilarse    tristes gotas, redondas  incidentes gotas  adiós  adiós.
    Texto   Argumentativo
  -  Mira  la  lluvia  car demasiado  duro.
   - Las  gotas de  las lluvias  son tan grandes  que se  golpean  contra  el balcón.
-    Ahora aparece  una  gota  en lo alto  del marco  de  la  ventana  se  queda  temblando contra el cielo.)   - El  cielo  la triza  a  mil brillos  a pagada  y va  creciendo   y se  tambalea   ya  va  caer  y todavía  no se cae.
  -  Brotan  el marco  y hoy  mismo se  tiran  parece    ver la  vibración  del  salto

trabajo autonomo semana 8

Aplastamiento de gotas
informativo:
Esta lloviendo terrible, todo el tiempo afuera esta opaco y gris, los goterones  caen por los balcones, duros y cuajados dandosen de bofetadas unas tras de otras. Aparece  la gota en la ventana que parece tener vida por su movimiento de un lado a otro, llena de brillo que al fin se entrega y se lanza para caer al abismo y romper toda la belleza que la conforma, pobre gota que se aniquila su belleza y resplandor, inocentes gotas que dicen adiós.








argumentativo:
Llueve tan fuerte, cuando el invierno llega no hay manera de contenerlo las casas se llenan de gotas gigantescas que arremeten contra ventana como si el viento las manejara y las estrellara con la humanidad, de esta manera las gotas que caen en al ventana son tan simples como pasan en un instante y no nos damos cuenta como una aguja en un pajar, por este motivo muchas gotas no tiene la suficiente fuerza para agarrasen y no caer para no perder su belleza y simplemente dicen adiós.






los biocombustibles
el texto nos argumenta el porque los biocombustibles  son causantes del efecto invernadero, como estos nos afectan tanto a nosotros como a el planeta, nos muestra los problemas que se viene presentando desde antes y como están en la actualidad, nos da ejemplos de como otros países han luchado contra el efecto invernadero, y nos dice a que nos enfrentamos en un futuro por eso es un texto argumentativo.





martes, 20 de septiembre de 2011

RESUMEN

TELEGRAMA
Un monteriano se enfrentaba aquella tarde a una entrevista de trabajo, cuando se encontraba frente al entrevistador, esto fue lo q le sucedió.
-“¿cuál fue su último salario?
-“salario mínimo – responde el monteriano.
Durante la entrevista, le ofrecen una gran oferta con muchos beneficios para él y su familia, si logra vincularse a la empresa.
Pero el entrevistador le hace una aclaración, ¡el empleo es casi suyo! pero no puedo confirmarle, sin antes informarle a mi gerente  .si mañana viernes a las 12 00 pm no ha llegado un telegrama de nuestra empresa dando por anulado el proceso, empieza a laborar el lunes a las 8 00 am.
El monteriano salió radiante de la oficina. Ahora  solo quedaba esperar hasta la media noche del viernes, para que no apareciera ningún maldito telegrama.
Al día siguiente sin razón de algún telegrama, el monteriano y su esposa  botaron la casa por la ventana y realizaron un gran parran don en el barrio.
Al transcurrir el tiempo su esposa ya mostraba preocupación por q los gastos ya habían excedido su límite, y su puesto en la empresa no era seguro .a las 11 00 pm el monetario ya era el rey del barrio.
Cuando de pronto faltando 10 minutos para la media noche, aparece un motociclista era el cartero, de un momento a otro el barrio quedo en total silencio.
El monteriano asustado recibió el telegrama  lo abrió y comenzó a leer, cuando termino dejo caer sus brazos levanto lentamente la cabeza y brincando como un niño gritaba eufórico
Menos mal hijueputa ….. Se murió mi mama  se murió no joda.
En ese momento él y Todo el barrio  brincaron de alegría y continuaron festejando el nuevo empleo.

DIVULGAN TELEGRAMA DE BUSH A SADDAM
Una semana antes de que Irak invadiera a Kuwait .Bush expreso su intención de mejorar las relaciones de Washington con Bagdad  en un telegrama enviado a Saddam Hussein, este fue entregado el 28 de julio de 1990 a la presidencia iraquí por la embajadora estadounidense en Bagdad April Glaspie, y en el subraya que estados unidos e Irak están interesados en mantener la paz y la estabilidad del oriente medio.

El ejército iraquí cruzo la frontera de Kuwait el 2 de agosto de 1990 el telegrama no fue hecho público anteriormente manteniendo el secreto  de la correspondencia de los jefes de estado.

El post asegura que obtuvo el texto de una fuente gubernamental .los mensajes diplomáticos estuvieron en el centro del debate  de la campaña presidencial luego que el candidato independiente Ross Perot dijera que Bush habría permitido que Saddam Husein se apoderara de las provincias petroleras del norte de Kuwait . El mensaje de Bush fue enviado tres días después de una entrevista privada entre el presidente iraquí  y Glaspie en la que manifestó su intención de resolver el conflicto, Bush  decía en el telegrama que se alegraba de saber que había acuerdo entre Irak y Kuwait   y tuvo que responder a las acusaciones de congresistas de la política permisiva.

Sánchez Juliao no solo fue un investigador del folclor costeño, sino una parte integral de este.

La ultima colaboración de David Sánchez juliao  que publico el tiempo corresponde al 18 de julio del año pasado .el cordobés sorprendió con una deliciosa crónica de animales famosos ,con paúl el pulpo capaz de adivinar resultados deportivos y terminaba con los perros que viajaban a bordo del Titanic .

 Se distinguió por sus historias costeñas pero estaba escrita con la información la gracia y el dominio del idioma que caracterizo a este loriquero  que acaba de fallecer en Bogotá .el autor que encarno en forma desbordada, laboriosa y creativa la tradición oral de la costa atlántica.

Sus cuentos y telenovelas lo hicieron merecedor de numerosos premios literarios entre ellos el Dulcinea, que otorga la organización cervantina de Barcelona  sus trabajos de cine y televisión  le dejaron 17 estatuillas de la India catalina  y sus grabaciones 2 discos de oro.
Su presencia era una especie de embajada  permanente del humor y la idiosincrasia del Caribe.es una prueba final e inesperada de la acogida que tenía en todo el país.


Paola Arango C 
Diseño y Produccion de Moda 
Grupo 09