Texto escrito
La lectura y la escritura es algo fundamental, ya que con estos dos aspectos nos logramos comunicar con otros y podemos intercambiar ideas, por eso en este informe tratare de explicar cómo podemos aprender a analizar un texto comprenderlo y poder redactar otro texto con nuestras ideas y opiniones, para esto tratare de explicar detenidamente los pasos para lograr realizar y entender la tipología textual, la estructura de un texto, la reseña critica, el informe escrito y el artículo de opinión.
la tipología textual es una gran ayuda para clasificar cualquier texto, en cuanto a sus características y similitudes con otros, también lo podemos definir como la intensión que quiere lograr el autor al plasmar su texto escrito, este también debe tener una estructura textual que la definimos como macroestructura y superestructura, en la superestructura encontramos las formas del texto y la intensión del autor como lo son como la forma narrativa, donde la intensión del autor es narrar un texto de un tema determinado, la forma informativa, en la cual lo que el autor quiere es informar sobre algo y lo puede hacer en forma descriptiva o explicativa y por último la forma argumentativa donde lo que el autor quiere plasmar su opinión y trata de entablar un conversación para debatir el tema.
Dentro de las acciones que podemos hacer con un texto encontramos la reseña crítica, que es un texto argumentativo, en el cual debemos elaborar una ficha técnica para poder reseñar nuestro texto, tenemos que empezar por ponerle un nuevo título a nuestro texto reseñado, luego poner sus datos respectivamente, para seguir con la reseña debemos hacer un resumen muy corto sobre el texto, seguidamente debemos adjuntar a la reseña nuestra opinión o critica y para terminar la firma del autor de la reseña.
También podemos crear nuestro propio texto escrito, y lo podemos hacer en forma de informe escrito y con una estructura adecuada como lo es su superestructura, su título y a la hora de empezar nuestro informe debemos tener en cuenta que se divide en tres pasos una introducción, un desarrollo y para finalizar la conclusión, para lo cual debemos analizar nuestro tema, como lo es su información y cómo podemos pasarlo a un informe.
Si tal vez la opinión de un informe o conclusión de una reseña no es suficiente para lograr aclarar nuestro texto, también tenemos el artículo de opinión, en el cual podemos especificar mejor nuestro punto de vista en cuanto al texto y también tiene una estructura que se divide en un título seguido de la introducción en la cual encontramos parte de nuestra tesis, que se divide en dos variables como lo son A y B que nos ayudan para acomodar nuestro articulo correctamente, luego de la introducción encontramos el desarrollo del texto en donde deben ir nuestros argumentos y para finalizar la conclusión para dejar claro de nuevo nuestro punto de vista.

Me parece que es coherente con lo que escribe y plasma lo que a su parecer es una buena forma de escribir y leer. Tiene una idea clara de lo que es tipologia textual, estructura, informe, reseña critica y articulo de opinion. Para de esta forma los conceptos aplicarlos a la vida cotidiana.
ResponderEliminarLiana Maria Prada
Negocios Internacionales
Gurpo 09