lee y escribe

viernes, 11 de noviembre de 2011

trabajo autonomo semana 14

El discurso argumentativo por lo general tiene una estructura, que consta de cuatro etapas:
- Presentación: Es la introducción de la tesis. Se define brevemente el tema que será argumentado.
- Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologo o discurso corto (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición).
- Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor utiliza sus argumentos para persuadir al receptor.
- Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes o convincentes

Características
- Analógico: Este tipo de argumento compara el punto de vista que se quiere imponer con otro hecho de similar naturaleza para una mejor comprensión.
- Autoridad: Este argumento utiliza el prestigio de alguien que sea autoridad en el tema o intelectualmente, reproduciendo su opinión. De este modo, si el destinatario está en contra de la postura del emisor, ahora también estará en contra de una personalidad importante, añadiéndole una carga más para que acepte su visión.
- Ejemplos: Casos concretos de cualquier índole servirán al argumentador para lograr su objetivo (anécdotas, metáforas, frases famosas, etc.).
- Presunción: Se basa en el principio de verosimilitud.
- Probabilidades: Este tipo de argumento es el más científico, fundamentándose en datos estadísticos de fuentes fidedignas.

 tipos de argumentos en el texto
 causa: para lograr comparar dos aspectos debemos tener la relación correcta.
autoridad:para todo el hecho debe haber un personaje autor detrás.
ejemplos:para afirmar un hecho demos tener pruebas concretas de este( un ejemplo)
lógicos:demuestra lo que pasa verdaderamente en la vida mediante argumentos logicos
emotivos: en el momento de dar un argumento debemos tener en cuenta el sentiimiento y la emocion que se tiene.

 El tabaco
El tabaco el principal responsable de los problemas del sistema respiratorio en el cuerpo humano, creo que las personas son algo ignorantes sabiendo que el tabaco produce muchos perjuicios y no tratan de dejarlo o tratar de controlar su adicción, muchas personas creen que el cigarrillo los afecta a ellos no mas pero no se dan cuenta que las personas que están a su alrededor también resultan afectados por la sustancia que produce el tabaco.
El consumo de cigarrillo se ha convertido en algo muy normal en la vida cotidiana de casi toda la sociedad y si nos damos cuenta los jóvenes y niños desde tempranas edades empiezan a consumir tabaco o también la llamada nicotina que encontramos en los cigarrillos y no hay forma de alejarlos de esta adicción ya que esta sustancia es muy fácil de conseguir en cualquier lugar, esto se ha venido convirtiendo en un problema muy grande, no solo para creo que deberían hacerse campañas educativas más intensas y que en verdad hagan reflexionar a todas las personas en cuanto a ese tema, dando a conocer como los afecta y que muchas de las enfermedades que produce a medida del tiempo pueden llegar  hacer fatales.
Sabiendo que la nicotina el principal componente del tabaco es una sustancia muy adictiva, porque no se controla su forma de distribución y de su venta, si vemos que afecta casia  mas de un 80% de la sociedad, porque nunca se hacen campañas contra estos productos y si es posible hacerlos acabar de unas vez para que deje de afectar a la sociedad.
El tabaco puede llegar a producir cáncer, algo que a los fumadores no les importa mucho, algunos de ellos dicen que si fuman menos se libraran de esto, pero la ignorancia de muchos estos no les permite darse cuenta que así fumen mucho o poco la nicotina los afectara, claro estas enfermedades no se hacen notar a corto plazo la mayoría de estas son a futuro claro puede variar dependiendo el caso, lo único de lo que se puede estar seuro es que el tabaco provoca  miles de perjuicios y que hay que detenerlos de una vez por todas.

El tabaco como lo hemos dicho contiene una sustancia llamada nicotina, sustancia casi que un 100% adictiva que genera enfermedades en el sistema respiratorio afectando los pulmones drásticamente igual que a otros organismos del cuerpo y que puede llegar a tener consecuencias no favorables y pues ser fatales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario