lee y escribe

lunes, 5 de septiembre de 2011

Trabado de la semana 5

En general   se distinguen   dos  clases de  párrafos  Informativos, y    Funcionales   son informativos  aquellos   que   sustentan  y desarrollan  el  contenido  del discurso   conceptos, ideas, datos. Los  párrafos  funcionales  en cambio tienen la función  en cambio tienen la función de  relacionar  lo  que dicen unos de otros.
La   estructura  de los  párrafos  informativos  se  fundamentan en que  poseen una sola idea  temática  y en que  esta es sustenta  por  varias ideas  de desarrollo. La idea  temática  suele   estar   señalada  por  una  oración, llamada  oración directriz, las  oraciones  que  expresan  las  restantes  ideas  son  oraciones   de  desarrollo   del párrafo,  ahora  bien la idea   temática puede ir al comienzo  en la mitad  o al final del  párrafo  o estar diluida en todo  el.  De  esto  se derivan cuatro   variaciones de la estructura  de  un párrafo informativo  deductivo, inductivo-deductivo, y entreverado  los  cuales  se explican  a continuación
Párrafo  Deductivo:
En la idea  temática   va  al comienzo, como  propuesta inicial  y  las ideas de desarrollo
Idea Temática :     Ex poner  equivale  a  la presentación  de  diversas  facetas  de  un tema con   el fin  de hacerlo conocer a los demás.  
Desarrollo: La   ex poción puede   usar   el  de  la descripción  y  de la  narración, pero, además, maneja  reflexiones y  toda  clase  de  ideas  necesarias  para  la información  que  se quiere  dar. El  lenguaje   en esta  clase de escritos  es  como  en la  descripción  técnica  objetiva  precios  y sin  matices subjetivas expresivos.    
La  idea temática  la  expresión    y esta designada   por   la oración del  comienzo  que a  su vez corresponde   a  la oración   del  comienzo que  a su vez, corresponde  a la oración directriz. Seguidamente   se distinguen dos  oraciones   las  cuales  expresan   las ideas  llamadas  de desarrollo  uso  de  la  descripción  y  la narración  maneja reflexiones y  toda clase  de ideas.
Esta    estructura  organizativa  del párrafo  es  más   frecuente  en los escritos  por ser  más  fácil  y natural  introducir  un tema  y en seguida desarrollarlo.
Párrafo indicativo                    La  distribución  organizativa  es  inversa  ya que  el comienzo  van  las  ideas  de  desarrollo  y la idea  temática aparece   al final  como  conclusión.

Desarrollo                                  Usted  habrá  preciado  algunas  de  esas  discusiones  acaloradas  en   que después  de  gastar  mucho tiempo   y esfuerzo  cada  uno  termina   como había  empezado.
Ninguno    de  los  interloculotores     se  ha tomado  la  molestia  de  escuchar  realmente  al otro. Cada  uno  se  ha  limitado a exponer , repetir ,  y  reiterar  su  modo  particular   de  ver el problema  sin dedicarle  la  bebida  atención  a la  atención  a la  opinión del contrario
  Idea  Temática:  En vez  de  un dialogo  o de una  conversación  puede decirse que  no ha habido  más que dos  monólogos alternantes.
En el  anterior  párrafo  cuyo   tema  es el dialogo   se dan tres  oraciones  iniciales  que  expresan las  ideas   de  desarrollo  y al final   se encuentra  la oración  directriz  que  viene  a  concluir   lo  expuesto   con   la expresión  de  la idea  temática   de  todo  el párrafo, el párrafo inductivo  es  menos  frecuente  ya que exige  del autor  un mayor   rigor  en el  ordenamiento   y en  la  secuencia  lógica, para  el desarrollo y  luego inferior.
Párrafo  Inductivo  deductivo
Puede  suceder  de manera   poco frecuente  que la idea temática  vaya  más  o menos    en la  mitad  del párrafo es  decir  se  inicia  con ideas de desarrollo   se  enuncia   la idea  temática y se culminan con nuevas ideas  de desarrollo.
Una  lengua  no  es  una  planta   silvestre  que por  fuerza   de  algunas  leyes dadas  se  desarrolla   inexorable  de  manera determinada  como gustaba  imaginar   una  vieja          
       Idea  Temática: Escuela  lingüística, la  lengua es  una creación de los hombres que  hablan o escriben , y el francés  ha  sido  formado y desarrollado  por  un pueblo que indudablemente  ha  tenido  una  parte  mayor  que  ningún  en la  creación  de la tradición  cultural  de  occidente. No  es pues   una  casualidad  ni  constituyente  tampoco  exclusivamente  una consecuencia  del  poder político  que precisamente  esta lengua   haya sido  en mayor   medida que  ninguna otra  la voz de occidente. Autor “Malmamberg   B la lengua y el hombre”         
En el párrafo  anterior se  observa   como la idea  temática      en la   oración directriz la lengua es  una creación  de los hombres  que la hablan  y  la escriben  que más o menos  en la parte media  al comienzo  se encuentra  una oración  y al final  otra 2 oraciones  que  designan ideas  de sustancias de la idea temática.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario