lee y escribe

martes, 27 de septiembre de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 8

APLASTAMIENTO DE GOTAS
AVANCE INFORMATIVO

El invierno entro con gran fuerza ,caen gotas llueve todo el tiempo días grises y oscuros nos rodean .se golpean contra el balcón gotas cuadradas y duras  haciendo plaf aplastándose como golpes sin parar .
Los detectores del tiempo nos dicen que tenemos que salir bien abrigados y prepararnos para lo que viene dijo el señor Sánchez  que esta es una de las épocas mas duras y frías de nuestros tiempos y lo único que podemos tener es paciencia .
Por ultimo recalco ,volvemos a las botas pantaneras y a los paraguas grandes .que hoy en día nos sorprenden con sus nuevos estilos y modelos del mercado .



ARGUMENTATIVO

Teóricamente decimos que el agua es un componente natural procesado por la tierra.
Las gotas están formadas por átomos y oxigeno formando así una molécula de H2o.una gota de lluvia cae através de las nubes que va incrementando cada ves su fuerza determinando su posición y velocidad .podemos suponer que la masa de cada gota se va incrementando ,con su posición y velocidad en que llueve pasamos de gotas a granizo
Según los expertos es una teoría muy acertada y que nos muestra un poco el desarrollo de cada paso que tiene que pasar la gota .


SEGUNDO PUNTO

Mas que un texto argumentativo es informativo si bien así nos quiere mostrar el punto de vista desde el autor ante una opinión previa  apuntando determinadas ideas .también nos informa como es el avance del biocombustibles y como seria su uso en un automóvil y haciendo comparaciones con los alimentos del hombre .

ANGELA YESENIA GOMEZ MARTINEZ
ADMON TURISTICA Y HOTELERA
GRUPO 09

lunes, 26 de septiembre de 2011

TRABAJO AUTÓNOMO SEMANA 8

APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS




El  autor Julio Cortázar 
nos da a conocer mediante el  texto titulado  Aplastamiento de las gotas ,de una forma indirecta pero a la vez creativa  los comportamientos y la posición   que  suele  tener la gente,  frente algunas situaciones o inconvenientes difíciles de sobre llevar , resaltando la capacidad y fortaleza de algunas de ellas ,al igual que  la impotencia  y debilidad de las otras .







LOS BIOCOMBUSTIBLES 


Es un texto argumentativo,  en él que se realiza un análisis y un gran razonamiento sobre las consecuencias que acarrea suplir las necesidades energéticas  globales, e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, puesto que se necesitarían  millones de hectáreas de tierras agrícolas, y la incorporación de otras tantas  a costa de ecosistemas naturales, lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos.


















Paola Arango C
Diseño y Producción de Moda 
Grupo 09

TEXTO iNFORMATIVO  - Mira  es  terrible    Como llueve  todo el tiempo    afuera y aquí es  gris  el  balcón  con goterones  cuajados  y duros  que  hacen plaf  y aplastan   como bofetadas detrás de otra  que hastía
   - Llueve  todo  el tiempo  aquí  contra el balcón  con goterones  cuajados   y duras  se  aplastan   como  bofetadas   una  detrás de  otra  aparece  una gotita  en lo  alto del  marco de  la ventana  queda   temblando   y el cielo triza  y  mil brillos  apagados va creciendo tambalea esta prendida  y no quiere  caer.
   - Brotan  el  marco y se  tiran parece  ver  la  vibración  sus  piernitas desprendiese  grito  que  emborracho  en eso  caer  gotas redondas inocentes  gotas adiós gotas.
   - Mira como   está lloviendo   afuera y adentro es  gris con goterones  el  cielo se tiza  de   mil brillos tambalea  y  no  para de llover.
 -  Grito  que  las  emborracha    en ese nada  del caer  y  aniquilarse    tristes gotas, redondas  incidentes gotas  adiós  adiós.
    Texto   Argumentativo
  -  Mira  la  lluvia  car demasiado  duro.
   - Las  gotas de  las lluvias  son tan grandes  que se  golpean  contra  el balcón.
-    Ahora aparece  una  gota  en lo alto  del marco  de  la  ventana  se  queda  temblando contra el cielo.)   - El  cielo  la triza  a  mil brillos  a pagada  y va  creciendo   y se  tambalea   ya  va  caer  y todavía  no se cae.
  -  Brotan  el marco  y hoy  mismo se  tiran  parece    ver la  vibración  del  salto

trabajo autonomo semana 8

Aplastamiento de gotas
informativo:
Esta lloviendo terrible, todo el tiempo afuera esta opaco y gris, los goterones  caen por los balcones, duros y cuajados dandosen de bofetadas unas tras de otras. Aparece  la gota en la ventana que parece tener vida por su movimiento de un lado a otro, llena de brillo que al fin se entrega y se lanza para caer al abismo y romper toda la belleza que la conforma, pobre gota que se aniquila su belleza y resplandor, inocentes gotas que dicen adiós.








argumentativo:
Llueve tan fuerte, cuando el invierno llega no hay manera de contenerlo las casas se llenan de gotas gigantescas que arremeten contra ventana como si el viento las manejara y las estrellara con la humanidad, de esta manera las gotas que caen en al ventana son tan simples como pasan en un instante y no nos damos cuenta como una aguja en un pajar, por este motivo muchas gotas no tiene la suficiente fuerza para agarrasen y no caer para no perder su belleza y simplemente dicen adiós.






los biocombustibles
el texto nos argumenta el porque los biocombustibles  son causantes del efecto invernadero, como estos nos afectan tanto a nosotros como a el planeta, nos muestra los problemas que se viene presentando desde antes y como están en la actualidad, nos da ejemplos de como otros países han luchado contra el efecto invernadero, y nos dice a que nos enfrentamos en un futuro por eso es un texto argumentativo.





martes, 20 de septiembre de 2011

RESUMEN

TELEGRAMA
Un monteriano se enfrentaba aquella tarde a una entrevista de trabajo, cuando se encontraba frente al entrevistador, esto fue lo q le sucedió.
-“¿cuál fue su último salario?
-“salario mínimo – responde el monteriano.
Durante la entrevista, le ofrecen una gran oferta con muchos beneficios para él y su familia, si logra vincularse a la empresa.
Pero el entrevistador le hace una aclaración, ¡el empleo es casi suyo! pero no puedo confirmarle, sin antes informarle a mi gerente  .si mañana viernes a las 12 00 pm no ha llegado un telegrama de nuestra empresa dando por anulado el proceso, empieza a laborar el lunes a las 8 00 am.
El monteriano salió radiante de la oficina. Ahora  solo quedaba esperar hasta la media noche del viernes, para que no apareciera ningún maldito telegrama.
Al día siguiente sin razón de algún telegrama, el monteriano y su esposa  botaron la casa por la ventana y realizaron un gran parran don en el barrio.
Al transcurrir el tiempo su esposa ya mostraba preocupación por q los gastos ya habían excedido su límite, y su puesto en la empresa no era seguro .a las 11 00 pm el monetario ya era el rey del barrio.
Cuando de pronto faltando 10 minutos para la media noche, aparece un motociclista era el cartero, de un momento a otro el barrio quedo en total silencio.
El monteriano asustado recibió el telegrama  lo abrió y comenzó a leer, cuando termino dejo caer sus brazos levanto lentamente la cabeza y brincando como un niño gritaba eufórico
Menos mal hijueputa ….. Se murió mi mama  se murió no joda.
En ese momento él y Todo el barrio  brincaron de alegría y continuaron festejando el nuevo empleo.

DIVULGAN TELEGRAMA DE BUSH A SADDAM
Una semana antes de que Irak invadiera a Kuwait .Bush expreso su intención de mejorar las relaciones de Washington con Bagdad  en un telegrama enviado a Saddam Hussein, este fue entregado el 28 de julio de 1990 a la presidencia iraquí por la embajadora estadounidense en Bagdad April Glaspie, y en el subraya que estados unidos e Irak están interesados en mantener la paz y la estabilidad del oriente medio.

El ejército iraquí cruzo la frontera de Kuwait el 2 de agosto de 1990 el telegrama no fue hecho público anteriormente manteniendo el secreto  de la correspondencia de los jefes de estado.

El post asegura que obtuvo el texto de una fuente gubernamental .los mensajes diplomáticos estuvieron en el centro del debate  de la campaña presidencial luego que el candidato independiente Ross Perot dijera que Bush habría permitido que Saddam Husein se apoderara de las provincias petroleras del norte de Kuwait . El mensaje de Bush fue enviado tres días después de una entrevista privada entre el presidente iraquí  y Glaspie en la que manifestó su intención de resolver el conflicto, Bush  decía en el telegrama que se alegraba de saber que había acuerdo entre Irak y Kuwait   y tuvo que responder a las acusaciones de congresistas de la política permisiva.

Sánchez Juliao no solo fue un investigador del folclor costeño, sino una parte integral de este.

La ultima colaboración de David Sánchez juliao  que publico el tiempo corresponde al 18 de julio del año pasado .el cordobés sorprendió con una deliciosa crónica de animales famosos ,con paúl el pulpo capaz de adivinar resultados deportivos y terminaba con los perros que viajaban a bordo del Titanic .

 Se distinguió por sus historias costeñas pero estaba escrita con la información la gracia y el dominio del idioma que caracterizo a este loriquero  que acaba de fallecer en Bogotá .el autor que encarno en forma desbordada, laboriosa y creativa la tradición oral de la costa atlántica.

Sus cuentos y telenovelas lo hicieron merecedor de numerosos premios literarios entre ellos el Dulcinea, que otorga la organización cervantina de Barcelona  sus trabajos de cine y televisión  le dejaron 17 estatuillas de la India catalina  y sus grabaciones 2 discos de oro.
Su presencia era una especie de embajada  permanente del humor y la idiosincrasia del Caribe.es una prueba final e inesperada de la acogida que tenía en todo el país.


Paola Arango C 
Diseño y Produccion de Moda 
Grupo 09
RESUMEN TIPOLOGIA TEXTUAL

Es una forma de organizar la diversidad de clasificar los distintos textos , como producto de la actuación lingüística .una multiplicidad  prácticamente inabarcables ,son susceptibles  de ser ordenados en que los clasifiquen y agrupen  los rasgos  que los identifiquen diferenciándolos entre si la clasificación aceptada en los trabajos de lingüística  es la que se distingue entre narración ,descripción ,argumentación . Hay autores  que reducen la cantidad  hay quienes la amplían a otra mas extensa.

El nacimiento se percibió  ala necesidad  de establecer topologías, werlich propuso  la primera en 1975 a pareciendo otras con mas ligeras variaciones.

En los años 90 Adam propone el concepto de secuencia textual, el hecho  de que cualquier  texto real aparecieran paisajes descrititos junto a narrativos, en un dialogo  argumentativo o explicativo facilitando el estudio propio  de una secuencia.

La didáctica , topologías textuales representan  una poderosa  ayuda ,permitiendo reconocer  y seleccionar aquellos tipos de textos ,será posible  extraer  de los textos estructuras  y nuevas formas de organización  textual mas allá  de la morfosintaxis  y el léxico que se utilice .


TEXTO NARRATIVO

Es aquel  que representa una sucesiones de acciones en el tiempo temporal reproduce un cambio o transformación  desde una situación desde otro punto de vista pragmatico, la narración requiere contener un elemento de intriga dando sentido a cada acción a realizar. Las teorías narratologicas abordan el estudio de textos narrativos.



TEXTO DESCRIPTIVO

Tiene como objetivo principal  informar acerca de cómo es, ha sido o será  una persona, presentados desde impresiones o evaluaciones personales .describiendo un acto lingüístico habitual y la descripción a una unidad de composición textual de ámbitos diversos en los textos literarios como discursos históricos, jurídicos, etc.  Una forma  mas elemental y mas antigua que muchas otras formas  de discurso en los orígenes de la escritura, son efectivas manifestaciones de tipo texto descriptivo.
Como objetivo teórico tuene una larga tradición  cuestionada como mero detalle dentro de otras clases de textos mayores.



TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Es aquel  que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene  de una opinión previa para lo cual aporta determinadas razones  caracterizando una organización del contenido que lo define como tal . El estudio de la argumentación tiene sus orígenes en la retoria  clásica de un enfoque pragmático y estructural  abordando los modelos teóricos de la lingüística del texto.


TEXTO EXPLICATIVO

Se define por su intención de hacer comprender al destinatario un fenómeno o un acontecimiento, se organiza en torno  a una estructura de problema, solución  con la aportación de información que ofrezca  las claves del problema.
También es aquel  que satisface una necesidad cognitiva ,resuelve una duda y desencadena procesos de comprensión de la realidad .las primeras aproximaciones al estudio de los textos explicativos se relacionan con actividades cognitivas ,la explicación esta relacionada de manera evidente con el proceso humano .

Por otro lado en los recientes trabajos entorno al análisis del discurso de la divulgación científica.

2 PUNTO

TEXTO INFORMATIVO

A ESTUDIAR SE DIJO!

Esta es una de las propuestas de los candidatos ala alcaldía Camilo Torres llevando acabo cursos intensivos durante 3 meses para toda la comunidad de todos los barrios mas vulnerables, el candidato pretende que cada uno de los espacios libres sean tomados en cuenta para la formación de aquellos jóvenes y amas de casa que quieran salir de la rutina y salir adelante aprendiendo nuevas cosas .

Entre los cursos mas ofertados esta cocina básica , peluquería y / o belleza ,maquina plana entre otros con este evento quiero forma conciencia de que estudiar si vale la pena dijo camilo torres .

Las personas que quieran  recibir estos cursos totalmente gratis  pueden recibir formación en los salones comunales y principales colegios de la localidad  estas inscripciones se llevaran acabo la primera semana de octubre

Por ultimo vale mencionar que cuentan con la gran asistencia de personal capacitado en cada aria  para realizar este evento .


TEXTO ARGUMETATIVO

MI ALMA LLORA POR TI

Mi alma hoy llora por tu partida no se que hacer tu ausencia se siente en mi ventana cada ves que la miro como decirle al corazón que una ves mas le toca perder que una ves mas me ilusione, dime si tengo que llorar por tu ausencia o por mi alma  que cada día te llama a grito herido ya no aguanto mas.
Mi alma la dejare plasmada en la ventana para cuando regreses y te descuenta de que ya no hay amor y que solo encontraras un alma en pena .
Lo siento no te sientas culpable de lo que pueda pasar  cuando menos lo esperes te estaré esperando en medio del túnel del amor .

TEXTO ARGUMENTATIVO

TEORIA DE LOS DINOSAURIOS

Con el termino dinosaurios  se denomina  a todos aquellos  reptiles  que vivieron en el mesozoico eran terrestres  y tenían las extremidades  rectas y no arqueadas  se consideraban dinosaurios terrestres  gigantes  con tamaño medio y algunos teniendo el tamaño de una gallina ,podemos considerar que los dinosaurios  son de sangre caliente como las aves y los mamíferos .

La ciencia busca si el popular tiranosaurio res  era carnívoro terrible y oportunista ala hora de cazar  será capas de correr o solo podía caminar por su gran tamaño  y por sus cortas manos . durante millones de años los dinosaurios y reptiles eran los animales mas importantes de la tierra y son los mas importantes de nuestros antepasados .

 ANGELA YESENIA GOMEZ MARTINEZ 
ADMON TURISTICA Y HOTELERA 
GRUPO 09            

lunes, 19 de septiembre de 2011

Samuel moreno: tercer llamado a la fiscalia ( Informativo)

( Narrativo)
Hoy  el  suspendido  alcalde   samuel  moreno esta  citado por  la  fiscalia  para imputarle  cargos por el proceso de  carrusel  de  la  contratacion.
Esta es la 3  citacion  al  burgomaestre, moreno  se encuentra  suspendido  provisionalmemte  por  la desion  de  la  procuradoria  general  de  la  Nacion  que encontro  responsable  del cargo  de omision  en la vigilancia  y ejecucion  de contratos   de  obras  publicas en la ciudad.
(Argumentativo)
En  el caso  de la fiscalia   se  investigan  denuncias  que  hicieron los  primos de  nule   quienes que aseguran  que les  exigieron  coimas  y  dadivas  a cambios   de la  adjudicacion  de  contratos.
Moreno  ha negado  cualquier  tipo  de acto  ilicito  con los  nule  que asegura  se trata   de una campaña  para  desprestigiar  a su familia. 

TEXTOS INVENTADOS

TEXTO NARRATIVO
EL CANTANTE
Esta es la historia de juan, un niño que siempre quiso ser cantante, pero en toda su infancia tuvo que trabajar para poder estudiar , su familia era muy pobre, vivían en una provincia muy lejana en peru donde no llegaban ni la televisión ni las nuevas tecnologías.
Juan tenia una pequeña grabadora en la cual escuchaba sus cantantes favoritos con el triste echo que sonaba una vez por día en su emisora favorita. siempre acostumbraba a llegar de su trabajo en el campo y escuchar su emisora en el mismo horario. Un día juan escucho en su emisora favorita que empesaria un concurso para los mejores oyentes de esta, y al día siguiente juan estaba muy interesado en participar.El concurso consistia en responder preguntas sobre la emisora y quien respondiera bien bien las preguntas tendría una cita con su cantante favorito.

Juan estuvo día y noche pegado a la grabadora y al escuchar la primera pregunta no dudo en llamar, estaba tan emocionado, no cabía de la dicha al ver que su llamada había sido recibida y escucho su voz dentro de su grabadora y respondió la pregunta perfectamente que se gano el premio, juan pudo conocer a su cantante favorito este lo ayudo económicamente, también a su familia y a padrino a juan...

juan a la edad de 20 años ya era un cantante muy famoso y tenia fa ns por todo el mundo, su familia esta alojada en un hotel  5 estrellas en miami y juan apodado juanes por todos vive feliz de gira en gira con su banda.


TEXTO ARGUMENTATIVO
LA CALVICIE
los hombres calvos tienden a sufrir problemas con el sol ya que la piel del cuero cabelludo esta mas expuesto que alguien que si tenga el cabello ya que protege la piel de la cabeza o el cuero cabelludo con el cabello, según  las estadísticas un hombre calvo tiene mas posibilidad de cabecear un balón directo que un hombre con cabello abundante, pero un hombre calvo tiene mas beneficios.

 se dice la opinión que los peluqueros pierden clientes ya que la demanda de hombres clavos esta aumentando, y también las fabricas de peines opinan que mientras mas hombres calvos menos venderán peines. Por eso la fabrica de tecnipeines se asocio actualmente con la empresa creador del cepillo que llama la atencion en la actualidad ya que le permite al calvo recuperar el cabello, por medio de rayos láser.

resumen texto narrativo, argumentativo e informativo

TEXTO NARRATIVO
El telegrama
De David Sánchez  Juliao
Un monteriano  se enfrentaba a una entrevista   para intentar conseguir un empleo .
“llegando a la oficina y estando frente al entrevistador:
¿Cuál fue su último salario?
Salario mínimo – responde
Me alegra informarle que con nosotros su salario será de USD $10.000 por mes .
Y dígame ¿Qué carro tiene usted?
Yo tengo un carrito para vender raspao y una carretilla de escombros.
Si usted trabaja con nosotros le daremos un BMW y un audi A6 para que su esposa
¿Y usted viaja con frecuencia?
Lo más lejos que yo viaje fue a moñito.
Si usted trabaja aquí viajara 10 veces por año por todo el mundo.
El empleo es casi suyo, pero debo informarle antes a mi gerente, y  si el viernes a las 12:00 de la noche  no ha recibido un telegrama cancelando todo, puede venir a trabajar.
El monteriano sale de la oficina, y ahora solo debía esperar a la media noche , y rezar para que no apareciera  el telegrama.
Al siguiente día todo era optimismo, el monteriano reunió a la familia y les conto la noticia luego reunió el barrio e hizo lo mismo, después los invito a una asado con música y bebida.
Eran las 5:00 de la tarde, habían tomado varias cajas de cerveza, ron y muchos kilos de carne asada.
A las 9:00 de la noche el barrio estaba extasiado , la papayera tocaba sin parar, el pueblo bailaba el ron rodaba sin cesar .
A las 10:00 de la noche la mujer del monteriano empezó a preocuparse, le parcia demasiada exageración.
La vecina buenota comenzaba a bailar descaradamente y le coqueteaba al monteriano, las cuentas ya sumaban cifras gigantes , la mujer del monteriano seguía preocupada .
La banda seguía tocando, la cerveza corría por litros, el pueblo bailaba desaforado, la carne humeaba.
A las 11:00 de la noche el monteriano era el rey del barrio.
Once y cincuenta minutos de la noche aparece una motocicleta entrando al barrio… era el cartero.
La fiesta paro en 1 segundo, la gente murmuraba, la mujer se desmayo al ver la moto parar frente a su casa y pregunto:
¿Señor lawandio barguil de la hoz?
Sí señor, soy yo
Algunos empezaron a retirarse, mujeres lloraban, los hombres se daban consuelo, el mejor amigo del monteriano se golpeaba la cabeza, la vecina buenota se acomodaba el vestido y el cabello.
¡Telegrama para  usted¡
El monteriano no lo podía creer, agarro el telegrama, irguió la cabeza y lo miro con valentía y tristeza, y un silencio total se apodero del barrio. Respiro profundo y empezó abrir el telegrama. Todo era consternación, saco el telegrama lo abrió y comenzó a leer.
El monteriano comenzó a leer , a medida que lo hacia si rostro cambiaba quedando muy serio, termino su lectura y se quedo abstraído , levanto de nuevo el papel y volvió a leerlo , levanto lentamente la cabeza, una sonrisa se empezó a ver en su cara, comenzó a saltar y aullar de felicidad , abrazándose con todos a su paso y gritando eufóricamente:
Menos mal hijueputa… se murió  mi mama… hijueputa se murió ¡se murioooooooo’¡ NO JODA… todo el mundo saltaba de felicidad y siguieron festejando.


TEXTO ARGUMENTATIVO
Sánchez Juliao  investigar del folclor costeño y parte integral de este.
la última nota de David Sánchez Juliao en el TIEMPO el día 18 de julio del año pasado, se disputaba el mundial de futbol y el cordobés sorprendió con una crónica sobre animales famosos desde el pulpo paúl que adivinaba resultados deportivos hasta los perros que viajaban a bordo del titanic.
Sánchez Juliao se caracterizaba por sus historias costeñas, su dominio del idioma y esta nota era claramente un tema atípico. Sánchez Juliao fallece en Bogotá a los 65 años de edad. Su creatividad y laboriosidad en relatos de la costa atlántica, se le recordaba por sus divertidos relatos y sus personajes.
Fue novelista de éxito, en clave de humor y su interés principal la música popular. Así escribió una trilogía narrativa, de rancheras mexicanas pero sigo siendo el rey. melodías andinas – mi sangre aunque plebeya y la música tropical –danza de redención.
Sus historias hicieron un sin numero de premios literarios entre ellos dulcinea , que le dejaron 17 estatuillas de india catalina y sus grabaciones dos discos de oro.
No solo fue un juicioso investigador del folclor costeño sino una parte integral de este, que representaba el humor y la idiosincrasia del Caribe, eran celebres de simpatía, como también mostraba sus cariñosas muestras de mamagallismo.
Vivió en Bogotá y aquí se dejo morir dando como muestra la buena acogida que tuvo en el país.

TEXTO INFORMATIVO
Telegrama de Bush a Saddam
Bush expreso sus intensiones de mejorar su relación de Washington con Bagdad en un telegrama enviado a Saddam Husein, el telegrama fue entregado el 28 de julio de 1990 a la presidencia iraquí por la embajadora estadounidense en Bagdad, April Glaspie antes de Irak invadiera a Kuwait.
El ejército iraquí cruzo la frontera con Kuwait el 2 de agosto de 1990.el telegrama no fue publico antes, para mantener en secreto la correspondencia de los jefes de estado.
El post aseguro que obtuvo el telegrama de una fuente gubernamental. Los mensajes entre ambas partes estuvieron en debate de la campaña presidencial luego de que el candidato independiente Ross Perot asegurara que Bush dio paso a Hussein  de apoderarse de las provincias  petroleras de Kuwait.
El mensaje de Bush fue enviado tres días después de una entrevista entre el presidente iraquí y Glaspie en el que Saddam su intención de reunirse con las autoridades kuwaitíes para resolver el conflicto.
Bush se alegraba del acuerdo y lo expreso en su telegrama, y también respondió a las acusaciones de los congresistas de política permisiva.




martes, 6 de septiembre de 2011

SEMANA 5


El kimono y sus interminables interpretaciones


‘kimono chaise’ made from nishijin silk obis, fiberglass, foam, solid walnut
Kimono significa literalmente “cosa para vestir”, y es la vestimenta típica de Japón. Esta formado por una larga túnica con pliegues particulares y es usado tanto por hombres como por las mujeres. Hace aproximadamente 50 años constituía prácticamente la única vestimenta del país del sol naciente pero en la actualidad las costumbres han cambiado. Si bien la mayor parte del tiempo los japoneses utilizan vestimenta del tipo occidental, en las ocasiones festivas o ceremoniales es imprescindible el uso del kimono. El kimono esta constituido por una sola pieza que se adecua al cuerpo de cada persona de modo que el lado izquierdo se pliega sobre el lado derecho a excepción de la vestimenta de luto donde el lado derecho se pliega sobre el izquierdo, o sea, esta invertido. Se agrega una faja ancha atada con un nudo sencillo a la altura de la cintura llamada obi.
Estilos y elaboración del kimono
El estilo que adopta el kimono, depende fundamentalmente del sexo de la persona que lo va a utilizar. Aquellos kimonos diseñados para el sexo femenino suelen ser mas estilizados con variaciones en relación al estatus social, estado civil, época del año, etc. En cuanto a la elaboración es del tipo artesanal, el tiempo dedicado desde el comienzo hasta el final de la manufactura puede durar varios meses, se realiza principalmente en seda natural de la mejor calidad y cabe señalar que los estampados y los bordados son realizados a mano.
Historia del kimono
En un principio el kimono no estaba confeccionado de seda natural (estaba realizado de cáñamo o lienzo) pero cuando Japón recibió influencias de la cultura china, empezaron a realizarse de seda realzando el valor del kimono, otorgándole entre otras cosas, connotaciones sociales y económicas. El periodo Tokugawa (siglo XVII a XIX) se ha caracterizado debido a que el kimono llego al máximo de la suntuosidad y decoración.
Tipos de Kimonos
Femeninos: Se pueden enumerar el Furisode (para solteras, colores vivos, manga larga y cuerpo entero), Homongi (rico en bordados, se utiliza tanto en ocasiones formales e informales), Iromugi (común en jóvenes y de uso semi-informal), Mochigi (manga cota, sobrio), Mofuku (de color negro, exclusivo para funerales, fondo blanco), Tomesode (color negro, para mujeres casadas en ocasiones formales), Tsukesage (no posee escudos, uso semi-informal)
Masculinos: Los kimonos para los hombres están compuestos por 2 piezas, el Hakama (pantalón holgado, posee hasta 7 pliegues que representa cada una de las virtudes) y el Haori (saco amplio con un cordón)
Kimono de verano: Es de algodón, se utiliza durante la época estival y es conocido con el nombre de Yukata.

image courtesy of kimono new york
mage courtesy of kimono new york

drawing out a stencil for the bent wooden frame of the chair
image courtesy of kimono new york

inspecting the bentwood legs
image courtesy of kimono new york

upholstering a chair with silk obis
image courtesy of kimono new york
an obi is the broad sash that ties a kimono together. nishijin weavers are renowned for their
craftsmanship and elaborate designs which were originally created for the nobility that patronized
them over the centuries when kyoto was the capital of japan. the ‘kimono chaise’ and ‘hakama chair’
are both upholstered in these traditional fabrics.

upholstering the ‘kimono chaise’
image courtesy of kimono new york

hand-sewing the upholstery together
image courtesy of kimono new york


threads are dyed and prepared for weaving on a power loom
image courtesy of kimono new york

nishijin weaving style utilizes variously dyed yarns which are woven to create complex patterns
image courtesy of kimono new york

another design depicting images of japanese life
image courtesy of kimono new york

ornate and metallic textile design
image courtesy of kimono new york

El kimono y sus interminables interpretaciones

Kimono ,vestimenta típica de japon, una túnica con pliegues particulares usado por mujeres y hombres, hace 50 años era la única vestimenta utilizada en el país.
Para los japoneses es imprescindible el uso del kimono en ocasiones ceremoniales, este constituido por una sola pieza ,adaptándose de tal forma que el lado izquierdo se pliega sobre el lado derecho, a excepción de el luto en donde se invierte ,agregando una faja atada a la cintura llamada obi.

Estilos y elaboración del kimono

El estilo que adopta el kimono depende de quién lo utiliza, si son para el sexo femenino son mas estilizados con variaciones en relación al estatus socio económico. Su elaboración es de tipo artesanal y su mano factura puede ser de varios meses se realiza en seda natural señalando así  que los estampados y los bordados son hechos a mano.

Anteriormente el kimono se realizaba de cáñamo o lienzo luego de que Japón recibió influencias de la cultura china lo trabajaron en seda dándole connotaciones sociales y económicas.
Tipos de Kimonos
Femeninos: Se pueden enumerar el Furisode (para solteras, colores vivos, manga larga y cuerpo entero), Homongi (rico en bordados, se utiliza tanto en ocasiones formales e informales), Iromugi (común en jóvenes y de uso semi-informal), Mochigi (manga cota, sobrio), Mofuku (de color negro, exclusivo para funerales, fondo blanco), Tomesode (color negro, para mujeres casadas en ocasiones formales), Tsukesage (no posee escudos, uso semi-informal)
Masculinos: Los kimonos para los hombres están compuestos por 2 piezas, el Hakama (pantalón holgado, posee hasta 7 pliegues que representa cada una de las virtudes) y el Haori (saco amplio con un cordón)
Kimono de verano: Es de algodón, se utiliza durante la época estival y es conocido con el nombre de Yukata.
Pre lectura 
Titulo El Kimono y sus interminables interpretaciones 
Texto :4 párrafos 
Tipo de texto :informativo 
Pagina web:http://indumentariaymoda.com/

Paola Andrea Arango Castrillon 
Diseño y Produccion De Moda 
Grupo 09


lunes, 5 de septiembre de 2011

HISTORIA DE LA MUSICA


HISTORIA DE LA MUSICA

La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina música docta (incorrectamente llamada música clásica).
La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización política y económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años. Es por tanto una manifestación cultural universal.Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado arte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos.Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda(lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.Los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos.

METODO DE LECTURA

HISTORIA DE LA MUSICA

La música es el estudio de las diferentes tradiciones y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de todas las sociedades y épocas ha venido siendo La expresión de las emociones y de las ideas está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos, como la organización política y económica, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas más generalizadas de cada comunidad.
En su sentido más amplio, nace con el ser humano, y esta presente mucho antes de la extensión ,por tanto una manifestación cultural universal. demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban el surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural .
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciando la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte desarrolla esta doble clave. el llamado arte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras se conforman como símbolos de hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra ,alrededor del fuego, se danzaba hasta el amanecer .  está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres. Los primeros instrumentos fueron utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos.


PRE LECTURA:

TITULO DEL TEXTO: historia de la musica
TEMA: musica
TEXTO:  5 párrafos
OBJETIVO DE LA LECTURA: historia del tema
TIPO DE TEXTO: Informativo
 PAGINAWEB:http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_m%C3%BAsica




ANGELA YESENIA GOMEZ MARTINEZ
ADMON TURISTICA Y HOTELERA
GRUPO 09