
EMISOR: EL JEFE ( CARACTERÍSTICA: TIENE SACO VERDE )
RECEPTOR : RODOLFO ( CARACTERÍSTICA TIENE SACO NARANJA QUEMADO )
MENSAJE :VALORO MUCHO TU ACTITUD RODOLFO, PERO CUANDO DIJIMOS QUE, DE CARA AL BICENTENARIO, QUERÍAMOS VOLVER A LAS FUENTE... NOS REFERIAMOS A OTRA COSA
CÓDIGO: LINGÜÍSTICO
CANAL: EL VIENTO
REFERENTE: EL BICENTENARIO
DECODIFICACION: NO HUBO DECODIFICACION YA QUE NO SE ENTENDIO EL MENSAJE
CONTEXTO: EN LA FUENTE
RETROALIMENTACION: ACLARACIÓN DEL REFERENTE YA QUE NO HUBO DECODIFICACION OPTIMA DEL MENSAJE.
¿Cuales pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
Primero que todo hay que tener en cuento el ambiente donde se desempeña la relación ya sea con los docentes, jefes, padres, hijos, estudiantes, empleados ya que depende de su desempeño y su manera de ver las cosas.
La comunicación puede llegar a afectarse primero por que no se brinda la confianza para hablar de temas que se competen entre si para todos en cualquier ámbito.
A demás puede que se este pasando por varias situaciones que hacen depender a la persona para la comunicación y la disposicion con la que la otra persona lo escucha.
Y si seguimos comentando hay varios factores por los que dependen una buena comunicación pero me parece que estos son los mas importantes.
1º VÍDEO
Bueno uno no puede asumir ningun mensaje supuesto si haberse discutido o por lo menos comentado
2º VÍDEO
No hay comunicación por el mismo ruido a demás la persona que recepta no tiene el manejo de dar mensaje y se crea un situación complicada
No hay comentarios:
Publicar un comentario